- cuanto
- cuanto_sustantivo masculino1._ Área: física Cantidad mínima de energía emitida o absorbida por la materia.cuanto, ta_adjetivo,pronombre1._ Referido a un sustantivo presente o elidido expresa la idea de ` todo el... que` , `toda la... que` , `todos los... que` o ` todas las... que` , generalmente en correlación con el cuantificador tanto: Tantas cuantas veces quieras. Tantas veces cuantas quieras.Observaciones: Si falta el término tanto, cuanto asume el significado de la correlación enteramente: Cuantas pruebas hicieron resultaron negativas.2._ Tras el cuantificador todo, equivale a ( el ). .. que, ( la ). .. que, ( lo ). .. que, ( los ). .. que, ( las ). .. que: To- das cuantas pruebas se le hicieron dieron el mismo resultado. Leía todo cuanto libro caía en mis manos. Todo cuanto le decían le molestaba.3._ Tiene valor cuantitativo ante una estructura comparativa de desigualdad que está en correlación con otra, y refuerza esa misma idea de correlación: Cuantas más tiene, más quieren tener. Cuantas menos películas de esas veas, mejor.Observaciones: La segunda estructura comparativa de la correlación puede ir precedida de tanto: Cuantas más consigas, (tanto) mejor._pronombre1._ Detrás de todo, todos o todas,todo, todos o todas, equivale a lo que, los que o las que: Todo cuanto quieras. Todas cuantas quisieran llevarse.Observaciones: La forma cuanto admite complementos partitivos con de + adjetivo: Todo cuanto de bueno tenías.2._ Equivale a todo lo que o todas las personas que: Cuantos lo conocieron lo admiraron. Yo hice cuanto pude.Observaciones: La forma singular neutra cuanto admite complementos partitivos con de + adjetivo: Cuanto de aprovechable quedaba._adverbio1._ Ante una estructura comparativa de desigualdad que está en correlación con otra, tiene valor cuantitativo y de refuerzo de la correlación: Cuanto menos hables, mejor. Cuanto antes empieces a estudiar, mejor. Cuanto mayor es el riesgo, menor es la demanda. Cuanto más me devuelvas, menos me deberás.Observaciones: La estructura comparativa con que está en correlación cuanto puede ir precedida por tanto: Cuanto más lo pienso, (tanto) menos lo entiendo. Tanto más estimadas cuanto más sencillas.Frases y locuciones1._ cuanto antes Locución adverbial de tiempo que equivale a `lo antes posible` o ` tan pronto como sea o fuera posible`: Hazlo cuanto antes.2._ cuanto más* / menos ...más / menos... en cuanto2.1._ Uso/registro: elevado. Locución preposicional que introduce una expresión en que se alude a la clase a que pertenece aquello de lo que se habla y con la que se relaciona la característica que se indica: En cuanto espectáculo, me parece superior la ópera; en cuanto manifestación artística, no. en tanto que, como.2.2._ Locución preposicional que introduce un sintagma en el que se expresa la faceta de una persona o cosa a la que afecta lo que se dice: Lo admiro en cuanto profesional, no en cuanto hombre. en tanto que, como.2.3._ Locución preposicional que introduce un sintagma en que se expresa el hecho o situación que motiva o justifica lo que se dice; equivale a `por el hecho de ser`: En cuanto profesional publicitario, me interesa que la credibilidad se recupere. Debe firmarlo él, en cuanto dueño legal que es. en tanto que, como.2.4._ Locución preposicional que equivale a `por la función de` o ` con la significación de`: Lo digo en cuanto periodista, no en cuanto embajador.2.5._ Locución conjuntiva temporal que expresa un tiempo posterior inmediato: En cuanto los vio Julio se puso a gritar. Llámanos en cuanto llegues a casa. tan pronto como, inmediatamente que.Observaciones: No puede usarse con el verbo en futuro.2.6._ Locución conjuntiva que introduce proposiciones con cierto matiz causal: Le corresponde a él en cuanto dueño legal que es.3._ en cuanto a3.1._ Introduce un sintagma en el que se indica el aspecto o parte de algo, del que se habla: Paula era superior en cuanto preparación física, pero inferior en cuanto a técnica y preparación psicológica. en el aspecto de, en lo concerniente a, en.3.2._ Introduce un sintagma que expresa el tema del que trata lo que se dice después: En cuanto a tu propuesta, (te comunico que) la estudiaremos mañana. En cuanto a María, (te digo que) dicen que la encontraron llorando. En cuanto a que saldría más caro el viaje en tren, estás muy equivocada. respecto a, en relación con, referente a.4._ en cuanto que4.1._ Introduce una expresión que indica el límite o la medida en que se produce un hecho o situación: Estos relojes son más aconsejables en cuanto que ofrecen garantía más larga, pero no son mejores. en la medida en que, en tanto en cuanto.Observaciones: A la vez que indica el límite en que se produce algo, tiene también cierto matiz causal: Me interesa en cuanto que puede resolverme el futuro. Le corresponde a él en cuanto que es el dueño legal.4.2._ Indica un tiempo posterior inmediato: En cuanto que nos vio la perra se puso a dar saltos. en cuanto, tan pronto como, inmediatamente que.Relaciones y contrastes: Es preferible usar en cuanto: En cuanto nos vio la perra se puso a dar saltos.5._ no tanto ... cuanto ... Uso/registro: elevado. Expresa la no equiparación de una cosa con otra, resaltando que tiene mayor importancia la segunda: Me conocen no tanto por mis méritos personales cuanto por los de mi maestro.6._ por cuanto Uso/registro: elevado, administrativo. Introduce una explicación que expresa la causa de aquello de lo que se habla, y equivale a puesto que: Por cuanto supiste ser un ejemplo para todos, quedas nombrado hijo predilecto de la ciudad.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.